Qué estrategias usar en la hoja de vida
- ASEO MAS
- 7 jul 2024
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 7 nov
Crear una hoja de vida clara y profesional es un paso esencial para destacar en el proceso de búsqueda de empleo, especialmente en el área operativa de servicios de limpieza. Este documento es tu carta de presentación ante los empleadores y refleja tu organización, compromiso y atención al detalle.
Una hoja de vida bien elaborada debe incluir:
Datos de contacto actualizados.
Perfil profesional breve que resuma tus principales fortalezas.
Experiencia laboral relevante, con funciones, fechas y nombres de las empresas.
Formación académica y cualquier certificación o curso que respalde tu experiencia.
Habilidades técnicas y personales, como puntualidad, trabajo en equipo y atención al cliente.
Para orientarte, puedes consultar ejemplos o tutoriales gratuitos disponibles en internet. En plataformas como YouTube, busca “cómo hacer un currículum para auxiliares operativos” y selecciona el formato que mejor se adapte a tu experiencia.
Te recomendamos crear y guardar tu hoja de vida en formato PDF, ya que este formato conserva el diseño y es aceptado por la mayoría de las empresas. Elaborarla en computador permite corregir errores fácilmente, mejorar la presentación visual e incluir detalles que transmitan profesionalismo.
En Aseo Más, valoramos a los candidatos que se esfuerzan por presentar su perfil de manera organizada y clara.👉 Prepara tu hoja de vida, guárdala en PDF y envíala en la sección “Trabaja con nosotros” de Aseo Más para hacer parte de nuestro equipo.




Comentarios